Pisa Clínica Dental

El fino equilibrio entre nuestra boca y la salud

Existe un fino límite entre nuestra salud general y el estado de nuestra boca, en ella no solo se albergan los dientes, sino que conviven y funcionan diversos sistemas que están íntimamente comunicados con nuestro cuerpo.

Es común que se crea que lo que pasa en la boca no tiene ninguna consecuencia directa sobre la salud, pero lejos de esto, son muchas las enfermedades que tiene su origen en la dentición, su sistema de sostén (las encías, el hueso, ligamento periodontal), en el sistema masticatorio y sistema musculoesquelético; que inciden directamente y desfavorablemente en el agravamiento de enfermedades sistémicas de gran importancia.

Una de las enfermedades que afecta a gran parte de nuestra población es la Diabetes, esta grave alteración del sistema endocrino, tiene una relación en dos direcciones con la salud periodontal (de las encías).  ¿Pero os preguntareis cómo es eso posible? Tanto una diabetes mal controlada puede alterar la salud del todo el sistema de sujeción del diente, como una periodontitis (Piorrea) no tratada puede alterar y contribuir a que se complique el control de la Diabetes.

Otro ejemplo es la Endocarditis Bacteriana, esta grave enfermedad es una colonización de las válvulas del corazón por bacterias que han viajado por el torrente sanguíneo hasta allí; este largo camino lo pueden recorrer desde infecciones primarias localizadas en la boca, en el caso también de enfermedades de las encías, o provenientes de infecciones dentales derivadas de una caries que no ha sido tratada y ha desembocado en una complicación.

El sistema digestivo también se puede ver alterado por problemas en el sistema masticatorio, las múltiples perdidas de piezas dentales que desencadenan una masticación insuficiente llevan a la ingesta de alimentos que no han sido correctamente masticados, acarreando problemas en la digestión y absorción de los mismos.

Otro sistema íntimamente relacionado es el musculoesquelético, las malas oclusiones (forma inadecuada de morder entre los maxilares), puede desencadenar un desequilibrio muscular, que, si se mantiene en el tiempo, puede desembocar en dolores crónicos tipo cefaleas, contracturas, mialgias entre otras.  Pacientes con dolores inexplicables en zona cervical que tienen su origen en la forma cómo enfrentan sus maxilares.

Estos solo son algunos ejemplos de las situaciones poco saludables que pueden tener su origen o su persistencia en relación con nuestra boca y todo lo que ella contiene, por eso nuestros doctores insisten mucho en la prevención mediante las consultas periódicas al dentista, desde Pisa Clínica Dental queremos crear conciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *