Pisa Clínica Dental

Consejos posturales, rehabilitación respiratoria y masticatoria

Patologías tan comunes como las migrañas, las cefaleas, las cervicalgias, los mareos y los vértigos, en ocasiones tienen su origen en la boca y pueden encontrar una solución definitiva o una gran mejoría al ser tratadas en una clínica especializada en Dolor Orofacial.

Por lo general esté tipo de sintomatología y signos, los pacientes los normalizan y aprenden a vivir con ello, sin indagar su origen antes de que estos se conviertan en graves e interfieran directamente en su calidad de vida.

Es URGENTE que la población identifique y consulte a los especialistas apropiados para el estudio y diagnostico de este tipo de situaciones, que están muy lejos de ser cotidianas, normales y sobre todo carentes de la necesidad de ser tratadas y corregidas.

Detrás de muchos síntomas hay muchas verdades

Lo primero es tener claro que hábitos como el respirar por la boca, roncar, apretar los dientes, masticar por un solo lado, no son normales y mucho menos SANOS. Los síntomas desencadenados por esté tipo de hábitos como los dolores de cabeza, migrañas, cervicalgias, mareos, insomnio, entre otros, no pueden ser ni mucho menos ignorados ni normalizados.

Ante la situación presente de estos síntomas a repetición, de forma cíclica o crónicos, es importante consultar a los especialistas implicados en el diagnostico y tratamiento de estos desordenes; EL DENTISTA especializado en el tratamiento y rehabilitación del dolor
orofacial será uno de tu aliados.

En Pisa Clínica Dental queremos compartir con vosotros algunos consejos que pueden ayudarte a identificar y a mejorar algunos de tus síntomas.

EN LA CAMA

  • Debes dormir boca arriba y, si te pones de lado en algún momento, nunca poner la mano debajo de la cara ni de la almohada.
  • Tampoco pongas el brazo debajo de la cara o de la almohada.
  • Si ves la TV, NO pongas varias almohadas o la pongas doblada bajo el cuello, pon la espalda apoyada en el respaldo de la cama.
  • Tampoco deber leer de este modo en la cama.

EN LA COCINA Y DURANTE LAS TAREAS DOMÉSTICAS

  • No sostengas el teléfono entre el hombro y la cabeza, y al fregar los platos no flexiones el cuello.
  • Al coser la cabeza mira hacia abajo y, por lo tanto, la mandíbula se desplaza hacia delante. Intenta tener el cuello con la mínima flexión.
  • No planches con la tabla muy baja; tienes que planchar con el cuello lo menos flexionado posible.

HÁBITOS PERJUDICIALES

  • Masticar chicles y sostener cigarrillos con los labios.
  • No bebas agua directamente de la botella.
  • No comas pipas con cáscara.
  • No te muerdas las uñas ni las pielecillas.
  • No te muerdas los labios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *