Pisa Clínica Dental

La sensibilidad después de hacer un empaste profundo

A todos nos ha pasado alguna vez, que, tras ser atendido en el dentista, y ser sometido a un empaste, como tratamiento de una destrucción dental consecuencia de una caries o fractura; se nos queda una sensación de sensibilidad una vez se pasa el efecto de la anestesia.  Esto por supuesto es un aspecto molesto, y que nos hace tener temores de los tratamientos dentales, pero basta con entender por qué pasa, y como la mayoría de las veces está en manos del paciente evitar llegar a sufrirlos.

Una destrucción de los tejidos que construyen las piezas dentales debilita el escudo protector que protege el centro de nuestro diente, LA PULPA (el nervio). Cuanto más profunda y extensa es la cavidad (el agujero), más riesgos existen de llegar a la pulpa dental; una vez expuesto este tejido se contamina y debe ser removido la mayoría de las veces para evitar un grave dolor, que será el resultado de una INFLAMACIÓN.

Pero ¿qué pasa si no se llega al nervio, pero si nos quedamos demasiado cerca?; pues que existe un alto riesgo de tener sensaciones en ese diente tras la obturación (el empaste); estas sensaciones van desde leves como muy severas; puedes notar frío intenso que pasa al momento o se mantiene, sensibilidad al calor, molestias al masticar, al tacto entre otras.

En Pisa Clínica Dental motivamos mucho a nuestros pacientes en la prevención, ya que las revisiones periódicas, son la herramienta más eficaz para identificar a tiempo enfermedades infecciosas y traumáticas que pueden causar la destrucción dental, y así evitar llegar a tratamientos más invasivos más molestos.

En resumen, entonces diremos, que entre más tiempo transcurra entre la fractura de un diente por el motivo que sea (caries o trauma) y su tratamiento (Limpieza y empaste u obturación), existe mayor riesgo de sufrir secuelas y molestias tras la realización de la restauración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *