Tras sufrir la perdida de una pieza dental, existen una variedad de alternativas odontológicas para la sustitución y reemplazo de la pieza o piezas ausentes. En la actualidad es mucho más fácil plantear a nuestros pacientes variedad de propuestas fijas, una de estas alternativas son LOS IMPLANTES DENTALES, que son aditamentos hechos de materiales altamente biocompatibles que se convierten en raíces artificiales, sobre los que el dentista pone una pieza dental de aspecto natural y que realiza las funciones de un diente natural.
Pero ¿qué pasa con el supuesto rechazo que teme el paciente sufrir tras la implantación de dicho elemento?; Primero debemos eliminar la definición de rechazo en implantología dental, ya que el cuerpo no rechaza el implante, lo que pasa es que, si no se realiza el adecuado estudio previo de cada caso en particular, se pueden pasar por alto múltiples riesgos que pueden causar la enfermedad del IMPLANTE. Igual que un diente natural, él IMPLANTE puede sufrir enfermedades que lo debiliten y causen su perdida.
Por este motivo se debe realizar una planificación que asegure que usamos un lecho sano, con suficiente hueso, con ausencia de infecciones preexistentes y la identificación de enfermedades sistémicas y medicamentos que interfieran en el tratamiento. El consumo de tabaco, la ausencia de unos hábitos adecuados de higiene por parte del paciente, constituyen un riesgo en el éxito a corto y largo plazo.
La colocación de un IMPLANTE DENTAL es un procedimiento sencillo e inocuo en manos de profesionales altamente cualificados para ello, nuestro Implantólogo el Dr. Carlos Barreto siempre explica a sus pacientes, que la anestesia utilizada para la colocación de estos elementos es la misma que usamos para la realización de un empaste dental, o de una Endodoncia; esto con el objetivo de mostrar que es un proceso libre de dolor y sobre todo poco invasivo. Aunque siempre puede haber inflamación tras el proceso, esta se debe a la reacción del cuerpo ante el procedimiento, siendo generalmente normal e inofensiva.
Es totalmente natural que este tipo de tratamientos generen mucha curiosidad y temor entre los pacientes, pero una vez pasan por todo el proceso, coinciden que son temores infundados. En Pisa Clínica dental queremos crear conciencia entre nuestros pacientes, que la perdida de cualquier pieza dental no debe normalizarse ni ignorarse en ningún caso, ya que el funcionamiento del sistema masticatorio y por lo cual, de otros sistemas orgánicos como el digestivo, son dependientes y complejos y las consecuencias de ausencias serán evidentes en su correcto funcionamiento.